Gallery

Visitanos en YouTube


Hoy en CrackerApps, les hablaremos acerca de cómo conseguir una personalización similar a la que ya poseen los nuevos dispositivos de Google, los Google Pixel. Antes que nada necesitarás la versión beta de Nova Launcher que la puedes descargar en este enlace y el pack de iconos que también lo puedes conseguir en este enlace.

Iconos Pixel

Para establecer el pack de iconos debemos ir a los ajustes de Nova, luego dirigirnos a la sección de apariencia y seleccionar la opción temas para iconos, y ahí escogemos el icon pack de Pixel que lo puedes conseguir en el enlace de más arriba, y una vez hecho esto ya tendrás los iconos redondos en nuestro dispositivo.

Barra de búsqueda permanente


Los Google Pixel disponen de una barra de búsqueda permanente, para tenerla igual debemos ir a los ajustes de Nova, una vez ahí nos dirigimos a la sección de escritorio y activamos la opción barra de escritorio permanente, tras hacer eso regresamos a escritorio y seleccionamos estilo de barra de búsqueda permanente. Una vez aquí, seleccionamos el estilo, el color de la barra y posteriormente el estilo de logo, siempre teniendo en cuenta la imagen superior.

Dock


Para conseguir el estilo del dock vamos a dirigirnos como siempre a los ajustes de Nova, en esta ocasión nos dirigiremos al apartado del dock y una vez ahí nos dirigiremos a estilo del dock y seleccionamos un estilo rectangular, con un contenido en color blanco y una transparencia del 75% ni más ni menos. Luego de haber aplicado estos pasos regresamos al apartado del dock, esta debe tener una sola página con un máximo de 5 iconos, sin ningún margen a lo ancho y con un margen mediano en la opción margen superior. Para terminar nos dirigiremos a configuración de Nova, precisamente al apartado de escritorio, buscamos la opción indicador de barra de desplazamiente, la seleccionamos y tocamos la linea horizontal.

Cajón de Aplicaciones


Para configurar un cajón de aplicaciones igual al de la imagen superior nos dirigimos como siempre a los ajustes de Nova, en esta ocasión nos vamos a las aplicaciones y una vez ahí activamos las siguientes opciones: aplicaciones usadas frecuentemente, deslizar para abrir, activar la barra de desplazamiento rápida, barra búsqueda, carpetas primero y cerrar automáticamente. El resto de opciones no deben tocarse o estar desactivadas. Por último seleccionar el fondo de pantalla blanco sin transparencia, y en el apartado de desplazamiento de acento de color debemos escoger el color azul.

Carpetas


Para concluir, nos queda implantar las carpetas al estilo Pixel. Dentro de configuraciones de Nova, seleccionamos carpetas. En vista previa seleccionamos cuadrícula y en fondo de carpeta seleccionamos N Preview, luego en animación de transición seleccionamos círculo y en color de fondo de pantalla seleccionamos blanco y sin transparencia, es decir al 0%.

Bueno ya hemos concluido con esta gran personalización, espero te haya gustado y de ser así comparte el post, deja tu comentario positivo o haz lo que tú quieras.

Consigue el aspecto de los Google Pixel en cualquier Android


En esta ocasión en CrackerApps, te traemos una selección de las mejores aplicaciones del mes que en mi opinión parecen bastantes interesantes y sé que les va a gustar mucho.

1. Wunderlist

Esta sin duda es una aplicación de productividad que nos permite apuntar notas en el panorama Android. Contiene un sistema de multiplataforma el cuál fue adquirido recientemente por Microsoft, el cuál funciona de forma colectiva entre todas las plataformas que tiene. Esta aplicación cuenta con un peso realmente bajo y una muy buena valoración en Google Play, realmente una de las mejores apps para apuntar cosas en nuestro dispositivo. Para descargar la aplicación, basta con hacer click aquí.


2. PublishOn

La siguiente aplicación en nuestro lista de mejores aplicaciones tiene por nombre PublishOn, la cual tiene por función principal programar fotografías o estados en nuestras redes sociales. En esta ocasión la aplicación soporta Instagram y Twitter, pero esperamos que próximamente puedan implementar nuevas funcionalidades, o incluso soportar una nueva red social como por ejemplo Facebook, que eso ya sería muy genial. Cabe destacar que la aplicación soporta 50 estados por día. La aplicación la puedes instalar en tu dispositivo haciendo click aquí.


3. Empty

En el tercer lugar tenemos a Empty, una aplicación muy curiosa pero sin duda con una gran valoración en la Google Play. Lo que nos permite hacer esta aplicación es enviar un mensaje en blanco a nuestros contactos de WhatsApp, solamente eso. Como ya había dicho una app bastante curiosa, que me llamó mucho la atención y merece estar en estar en esta lista. Para instalar esta app en tu móvil simplemente haz click aquí.

4. FlySo

La siguiente aplicación, sin duda merece estar en esta lista y es que es un excelente cliente para las redes sociales principales (Facebook, Instagram y Twitter) debido a que ya no necesitas tener instalada las aplicaciones oficiales, y así consigues ahorrar recursos como es la RAM y el espacio en la memoria interna, lo mejor de esta app es que tiene un peso muy bajo. Te recomiendo que la instales, si es que quieres ahorrar recursos, puedes instalarla haciendo click aquí.

5. Edge Launcher

En tercer lugar tenemos la última aplicación de esta lista, y esta tiene por nombre Edge Launcher, el cual no es un Launcher propio como todos conocemos, se refiere a un estilo propio de la barra de notificaciones, el cual está bastante genial, podemos agregar hasta 4 configuraciones rápidas, podemos visualizar las apps utilizadas recientemente, puede mostrar 5 apps favoritos y 5 contactos favoritos, además podemos abrir este launcher deslizando desde el borde izquierdo o derecho de la pantalla. Sin duda una app bastante genial, si quieres instalarla puedes hacer click aquí.


Espero te haya gustado esta lista de aplicaciones, si tú tienes una que merece la pena estar en esta lista por favor déjala en los comentarios.

Mejores Apps del mes de Diciembre | CrackerApps


Han pasado más de dos meses, desde que Samsung retiró del mercado su dispositivo el Samsung Galaxy Note 7, aún se desconoce la investigación oficial de cuál fue la causa de los problemas con este dispositivo, pero otros ingenieros han llevado a cabo su propia investigación y el resultado es el diseño es la causa de las explosiones.

Mientras los resultados oficiales de la investigación que Samsung debería dar a conocer antes de finalizar el año, un equipo de ingenieros de la empresa Instrumental decidió hacer su propia investigación para dar a conocer o más bien estudiar la causa de las explosiones en este dispositivo. Esta empresa es conocida por ayudar a fabricantes en el control de calidad con muchas herramientas. La empresa decidió estudiar el Note 7 para conocer cuáles fueron los problemas con este dispositivo.

Se desarmó por completo el smartphone.

Los ingenieros reservaron uno de estos dispositivos y lo sometieron a diversas pruebas de resistencia, se desmontó la batería para analizar el diseño que esta tenía. Ellos explicaron que la batería contenía varias capas y que además estas eran finas, entre ellas se incluía una capa positiva constituida de óxido de litio y de cobalto, otra capa negativa de grafito y dos capas de separación que permitía el movimiento de los iones. Según la empresa, las capas eran demasiada delgadas, ellos suponen que debería ser de barrera evitando el contacto entre capas positivas y capas negativas.

Lo que le costó la vida a este dispositivo fue su diseño, el cual la batería se insertaba en un compartimiento metálico muy estrecho y el espacio entre la pieza y los bordes no excedía los 0,1 mm por arriba y 0,3 a la derecha. En cuanto a la cubierta de vidrio era menos rígida que el aluminio, y ofrecía menos resistencia en cuanto a la deformación. Por lo tanto este dispositivo acumuló varios riesgos: batería, diseño y cubierta de cristal.


En cuanto a la investigación de la empresa, pienso que tiene bastante lógica y sentido, y en mi opinión Samsung ya debería dar una explicación oficial con respecto a este incidente, lo que puede o no confirmar la teoría de esta empresa. Y ahora tú, ¿qué opinas de esta investigación? ¿y creen que Samsung está gestionando todo este problema del Note 7?

Investigación reveló la causa de las explosiones de los Samsung Galaxy Note 7


Todos utilizamos Google para buscar una información útil o acceder a contenidos que a todos nos gusta. Sin embargo no te has puesto a pensar ¿tendrá trucos este motor de búsqueda? Hoy analizaremos varios de estos trucos.

1. Do a barrel rol


Do a barrel rol se traduce como da una vuelta, esto hace referencia a una maniobra aérea acrobática en la que el avión gira 360° respecto a su eje. Aunque quizás no hayas visto dicho truco, es fácil es imaginar lo que sucede cuando uno busca Do a Barrel Rol, puedes acceder a dicho truco directamente haciendo click aquí.

2. Pac-Man


Hace tiempo atrás, Google celebró el cumpleaños de Pac-Man, colocando este juego es su página principal, en la que podías jugar de verdad. Al pulsar Insert Coin aparece la señora Pac-Man, lo que permite a dos jugadores jugar al mismo tiempo. Mientras que el juego ha sido eliminado del motor de búsqueda principal, aún lo puedes jugar haciendo click aquí.

3. Usar el comodín "*"


Podemos utilizar el asterisco en palabras o frases para buscar o indicar todos los resultados con dicha palabra o frase. En esta ocasión quise buscar mi página de Facebook y pude darme cuenta de que con este truco aparecen todos los resultados relacionados con dicha palabra o frase.

4. Excluir palabras con el signo "-"


Este sin duda es otro grandioso truco, y es que en relación al caso anterior en el que necesitaba localizar mi página de Facebook, puedo utilizar este truco para despejar palabras o búsquedas y así pueda encontrar más fácilmente la búsqueda que estoy realizando.

5. Entrecomillar las palabras para indicar frases exactas


Puede darse el caso en el que solo quieres una palabra o frase exacta, por lo que debes escribir dicha frase o palabra entre comillas. Esto obligará a que se realice una búsqueda más exacta.

6. Snake Game


Así como el juego del Pac-Man, Google también incluyó otro minijuego, y este es el clásico juego de la serpiente que la mayoría de nosotros conocemos. Por supuesto puedes ingresar a jugarlo haciendo click aquí.

7. Zerg Rush


Este último truco está dedicado al juego de Blizzard, Starcraft. Unos insectos atacantes llamados Zeg. Una de sus principales estrategias es el Zerg Rush que acelera la liberación de estos insectos para abrumar al enemigo. Tecleando Zerg Rush en el motor de búsqueda se puede recrear esta táctica. Grandes cantidades de letras O descenderán a los resultados para destruir todos los enlaces y búsquedas. Se puede destruir cada O tocando tres veces sobre ella, pero la cantidad de O que aparecen en la pantalla hace que tenga mucha dificultad. Cuando logras destruir todos los enlaces, las O se reúnen y forman las letras GG que significa, en términos gamer, buen juego.

Y bueno hasta aquí voy a dejar esta lista de trucos sobre Google, por supuesto a futuro añadiremos más partes que complementarán esta lista. Pues bueno, deja en los comentarios tu opinión, y si tienes de esta lista un truco o easter egg favorito, quisiera que lo dejaras en los comentarios para así yo poder saber tu opinión. 

7 trucos ocultos de Google | Parte 1


Este mes la empresa Ubisoft ha decidido traernos un juego bastante bueno por el motivo del aniversario número 30, así que aquí en CrackerApps podrás saber cómo adquirir este fabuloso juego.

Antes que nada, te recomiendo que leas estos datos sobre la disponibilidad de este juego:
  • Este juego estará disponible desde el día 9 de Noviembre, hasta mediados de Diciembre, esto quiere decir que tienes tiempo suficiente para descargar este juego. Después de haber transcurrido este plazo de tiempo el juego volverá a ser de pago.
  • Este es un DLC del juego Far Cry 3, pero la diferencia es que no necesitas tener dicho para jugar a este, debido a que se podría decir que es un juego aparte.
  • Después de haber adquirido este juego, estará disponible por siempre en tu biblioteca de Uplay para que lo juegues cuando quieras. Y es por este motivo que te recomiendo que lo descargues lo más pronto posible.
Cómo descargar el juego completamente gratis.

Lo primero que se debe hacer es descargar la aplicación de Uplay para Windows y crear una cuenta de Ubisoft, la cual es la empresa que diseño Uplay, la que permite comprar sus juegos.

Descarga el software de Uplay, ingresas a la pestaña de Ubi30, y ahí encontrarás la cover de Far Cry 3 Blood Dragon. Para obtener el juego marcamos la casilla donde autorizamos tener la edad suficiente para adquirir el juego. Una vez hecho esto, hacemos click donde dice obtener juego ahora.


A partir de este momento ya tienes Far Cry 3 Blood Dragon, totalmente gratis para poder descargarlo y jugarlo gratis cuando quieras (siempre y cuando cumplas con los requisitos o el hardware de tu ordenador te permita jugarlo).

Requisitos mínimos.
  • Sistemas operativos: Windows XP (SP3) / Windows Vista (SP2) / Windows 7 (SP1) / Windows 8
  • Procesador: 2.66 GHz Intel Core 2 Duo E6700 o 3.00 GHz AMD Athlon 64 X2 6000+
  • Memoria: 2GB
  • Tarjeta Gráfica: 512 MB DirectX 9.0c
  • DirectX: DirectX 9.0c
  • Disco Duro: 3 GB de espacio libre
  • Sonido: Compatible con DirectX 9.0c
  • Otros: Requiere de una cuenta en Uplay.
Requisitos Recomendados.

  • Sistemas operativos: Windows XP (SP3) / Windows Vista (SP2) / Windows 7 (SP1) / Windows 8
  • Procesador: 2,93 GHz Intel Core i3-530 0 3,10 GHz AMD Phenom II X2 550 o superior.
  • Memoria: 4 GB
  • Tarjeta Gráfica: 1024 MB Compatible con DirectX  11
  • DirectX: DirectX 11
  • Disco Duro: 3 GB HD de espacio libre
  • Sonido: 5.1 surround
  • Otros: Requiere de una cuenta en Uplay.

  • Ahora tú, cuéntanos tu experiencia con este juego. Déjanos tu opinión en los comentarios.

    Cómo descargar Far Cry 3 Blood Dragon totalmente gratis para Windows


    Hola que tal amigos de CrackerApps, espero estén bien, en esta ocasión vengo a compartir el material utilizado en la personalización n° 1 del canal, y es que no hay mejor cosa que empezar la semana con una personalización.

    Aplicaciones necesarias
    1. Un launcher: de preferencia nova launcher. Puedes descargar la versión gratuita haciendo click aquí.
    2. Un pack de iconos para personalizar los iconos de las aplicaciones. Esto es opcional, así que puedes optar por el que tú quieras. Claro que si llegas a utilizar uno hará que la personalización sea más hermosa. El pack de iconos que utilizo en el video se llama Whicons y lo puedes descargar haciendo click aquí.
    3. Es necesario tener instalado la versión de paga de Zooper Widget. Lo puedes descargar haciendo click aquí.
    4. Es necesario los widgets que utilizaremos en esta personalización. Puedes descargarlos haciendo click aquí.
    5. Por último es necesario un Wallpaper, puedes utilizar el que tú quieras o descargar el que utilizaremos en esta personalización haciendo click aquí.
    6. Ah, una última cosa, haciendo click aquí puedes descargar un pack de widgets, que te recomiendo que hagas para aplicar la personalización.
    Por último te dejamos un video explicando paso por paso cómo debes hacer correctamente la personalización, porque si te lo explicamos en este blog posiblemente te pierdas.



    Y ahora tú, ¿Qué te parece la personalización que te acabamos de mostrar? ¿Quieres que sigamos trayendo este tipo de videos? Déjanos saber tu respuesta en la caja de los comentarios.

    Personaliza tu Android | #1



    Tu smartphone guarda increíbles secretos, detalles sobre el hardware o software que se ven a simple vista. El acceso a esta información oculta, como el IMEI, por ejemplo no siempre resulta fácil para el usuario. En este post te contamos cómo acceder a ella.

    Códigos secretos en Android

    Para acceder a estos códigos no necesitamos estar conectados a la red, algo que sí es necesario en los códigos USSD. La lógica detrás es que se trata de códigos con información sobre el sistema operativo Android. Por tanto, están almacenados en los sistemas de archivos, aunque puede que muchos de ellos sean diferentes dependiendo de la versión de Android que tengas en tu smartphone.

    También cabe destacar que muchos fabricantes están añadiendo nuevos códigos en sus teléfonos. Por eso, a continuación os mostramos una lista más o menos completa con los más interesantes, pero entended que puede que falte alguno. Por supuesto, iremos actualizando la lista.

    TEN PRESENTE QUE MUCHOS CÓDIGOS DE ESTA LISTA DESENCADENAN ACCIONES QUE PUEDEN BORRAR DATOS O DAÑAR TU SMARTPHONE. LA MAYORÍA DE ESTOS CONTIENEN FUNCIONES EN OTRO IDIOMA O PALABRAS QUE ESCAPAN A NUESTRO CONOCIMIENTE POR LO TANTO SE CUIDADOSO SI LOS VAS A PROBAR, Y SI NO MEJOR NO LO INTENTES.

    Listas de Códigos Android

    Códigos de información

    Enseña el IMEI del dispositivo: *#06#
    Menú de información (No todos los dispositivos): *#0*#
    Información de software y hardware: *#12580*369#
    Muestra la versión de RAM: *#*#3264#*#*

    Códigos para desarrolladores

    System Dump: *#9900#
    Verificar funciones de firmware de la cámara: *#34971539#

    Códigos de configuración

    Ajustes de diagnóstico: *#9090#
    Ajustes de HSDPA y HSUPA: *#301279#
    Ajustes de Entrada de USB: *#872564#

    Códigos específicos de fabricantes

    Samsung

    Servicios USB: *#0808#
    Modo de Servicio: *#9090#
    Comprobar estado de batería: *#0228#
    Versión de software utilizado: *#1234#
    Información sobre Hardware y Software: *#12580*369#
    Acceso al menú de servicio: *#0011#

    Sony

    Información sobre SO, operadora y opciones de análisis: *#*#7378423#*#*
    Acceso a la información de la batería: *#*#4636#*#*
    Restablecimiento de fábrica: *2767*3855#
    Para un backup rápido de los archivos media: *#*#273283*255*663282*#*#*
    Para probar el audio de la línea Xperia: *#*#0673#*#* ou *#*#0289#*#*
    Muestra la dirección de los dispositivos Bluetooth alrededor: *#*#232337#*#*

    Motorola

    Menú Droid oculto: ##7764726

    HTC

    Programa de pruebas de HTC: *#*#3424#*#*
    Menú para restablecer el teléfono: ##786#
    Menú EPST: ##3282#
    Modo de diagnóstico: ##3424#
    Test de campo: ##3424#
    Iniciar el Vocoder: ##8626337#
    Menú de informaciones HTC: *#*#4636#*#*
    Revisión de Protocolos: ##7738#

    Bueno aquí está la lista de códigos, no son todos, pero a medida que pase el tiempo este post se irá actualizando. ¿Qué te pareció la lista? Déjanos tu opinión en los comentarios.

    Conoce los códigos secretos de Android